TORRES DE REFRIGERACIÓN Descargar documentación
about-image1- Envolvente del cuerpo de torre

o Modelos AX RS

Fabricada con paneles de chapa de acero galvanizada en caliente con revestimiento interno epoxídico bicomponente de 2 capas, con alta resistencia química y especialmente indicado para acero galvanizado e inmersión. Estas pinturas disponen de homologaciones internacionales para contacto permanente con agua potable. Presenta una superficie lisa que favorece una fácil limpieza y una baja proliferación de bacterias, evitando la adherencia de microorganismos. Sometido a un ensayo de inmersión en agua con 20 ppm de cloro libre durante 2 días (ensayo realizado en el INTA con referencia ØPM/RPT/4300/020/INTA/04) no se observan alteraciones superficiales ni variaciones en la dureza Persoz. Exteriormente se aplica una pintura de poliuretano sobre una imprimación.
La estructura es de perfiles de acero galvanizado en caliente, tornillería zincada y junta de estanqueidad de material esponjoso EPDM. Los paneles superiores se refuerzan con estampación. (Haga click aquí para ver un esquema del despiece de la Serie AX).
El cuerpo inferior de la torre está fabricado en acero inoxidable.

o Modelos AX CGR

Fabricada con paneles de chapa galvanizada en caliente Z-600 o por inmersión en caliente en baño de zinc después de mecanizar (superior a Z-600). El espesor conseguido de recubrimiento de zinc es superior al de la chapa galvanizada convencional y, por tanto, la protección obtenida contra la corrosión y la vida media es mayor. El resto de características son las mismas que en el modelo anterior. El cuerpo inferior de la torre está fabricado en acero inoxidable.

o Modelos AX PFV

Fabricada en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio laminado sobre molde. Con perfiles y soportes interiores revestidos con el propio Poliéster. Tornillería en acero inoxidable.

o Modelos AX INOX

En estos modelos los paneles constructivos son de chapa de acero inoxidable. Todos los refuerzos, soportes interiores, y la tornillería son también de acero inoxidable. Exteriormente se aplica una pintura de poliuretano sobre una imprimación. En todos los modelos el fondo del depósito está construido con inclinación para facilitar la limpieza del mismo.

2- Elementos montados en el depósito de agua

Todos los modelos disponen de los siguientes elementos situados en el depósito de agua:
  • Salida de agua.
  • Elemento anticavitación: para reducir la posibilidad de que la bomba del circuito aspire aire.
  • Filtros: Fabricados en chapa perforada de acero inoxidable o Drenaje: Para realizar el vaciado del depósito. Montado en el fondo del depósito.
  • Rebosadero: Realiza dos funciones, verter agua del depósito cuando el nivel asciende en exceso y verter el agua de purga.
  • Línea de purga: Comunica el colector de entrada de agua con el rebosadero. Dispone de válvula manual de purga.
  • Válvula de reposición: Válvula de llenado que mantiene un nivel de agua constante en el depósito.
  • Registros de inspección: Permiten inspeccionar y extraer los elementos internos así como el acceso de una persona al interior de la torre.

3- Relleno

El relleno montado en las torres de refrigeración de la Serie AX está fabricado en Polipropileno o PVC. Se trata de bloques formados con láminas onduladas de material, dispuestas de forma sobrepuesta, para conseguir una gran superficie de intercambio térmico entre el agua y el aire. Tiene la ventaja de no ser afectado por corrosión y de ser muy inalterable.
Como opción se puede montar relleno anti-legionela que impide el crecimiento de la legionela y otras bacterias en su superficie. También, como opción, se puede utilizar relleno de salpicadura para aguas sucias, siendo necesario consultar en estos casos la selección del modelo debido a que las torres tienen rendimientos diferentes a los dados en las páginas siguientes.

4- Separadores de gotas

Están fabricados en PVC ó polipropileno. Su diseño permite alcanzar una alta eficacia en la retención y separación de las pequeñas gotas de agua que lleva la corriente de aire de salida, a la que se obliga a realizar cambios bruscos de dirección. Asimismo, consigue que la pérdida de presión que experimenta el aire descargado sea mínima. Son de alta eficiencia, siendo el caudal de agua arrastrado menor del 0,05% del caudal de agua circulante, cumpliendo la legislación vigente. Son fácilmente desmontables, para permitir la inspección del sistema de distribución de agua.

5- Ventiladores

Los ventiladores son de tipo axial, instalados en la descarga del aire, accionados por motores eléctricos con transmisión directa, con reducido consumo eléctrico. Con el sistema de transmisión directa se elimina el riesgo de rotura de correas u otros elementos de transmisión. Las hélices están fabricadas con núcleo en aleación de aluminio o acero galvanizado y álabes en polipropileno reforzado con fibra de vidrio, en poliéster reforzado igualmente con fibra de vidrio o en aluminio.

6- Motores eléctricos o motorreductores

Los motores eléctricos y motores de los motorreductores se caracterizan por: conexión trifásica, protección IP 55, capot de protección superior, clase de aislamiento F y frecuencia 50 Hz. A petición del cliente se pueden instalar motores con otras características diferentes a las estándar o añadir otras como motores antideflagrantes o de dos velocidades. Los motorreductores se caracterizan por: engranajes helicoidales lubricados con aceite sintético y calculados con un factor de servicio superior a 2.

7- Sistema de distribución de agua

Consta de uno o varios colectores generales de PVC o de acero galvanizado por inmersión en caliente de los que parten una red de tubos secundarios de PVC ( tubos de riego ). En los tubos de riego se montan los pulverizadores adaptados, tanto en su número como en su diámetro, al caudal de agua a circular en cada caso. En ocasiones los pulverizadores se montarán directamente a los colectores. Los pulverizadores son de tipo centrífugo con autodrenaje y están fabricados en polipropileno o ABS.

8- Línea de purga

La línea ( tubería ) de purga comunica el colector de entrada de agua a la torre con el rebosadero. Abriendo la válvula de esfera que posee se realiza el vertido de una parte del agua del circuito al sumidero. Esto resulta imprescindible si se desea mantener estabilizada la concentración de sales en el agua. Si queremos evitar hacer esta operación de forma manual ofrecemos la posibilidad de instalar el equipo de purga automática por conductividad. Incluirá una Te para instalar la electroválvula cuando la torre se entregue al cliente con equipo de purga automática por conductividad.

9- Bancada

La bancada de una torre de la Serie AX está fabricada con perfiles de acero en forma de U, galvanizados por inmersión en caliente después de mecanizar. Estos perfiles disponen de taladros suficientes para colocación de amortiguadores, si la instalación lo requiere.

¿NECESITA MAS INFORMACIÓN?

 

TORRES REFRIGERACION