Serie ACH Elementos Opcionales

Se trata de conductos para acoplar a la parte superior de la torre, con el fin de realizar la descarga del aire saturado de humedad en cotas superiores a la establecida por la misma. En estos casos, debido al aumento de la pérdida de carga hay que considerar si es necesario incrementar la potencia de los motores indicada en el catálogo.
2- Resistencias eléctricas
Empleadas para evitar la congelación del agua en los depósitos durante los días fríos de invierno. Deben accionarse a través de termostatos que admitan fijar dos valores, máximo y mínimo, de temperatura del agua. En general se fija el valor mínimo de temperatura en 4 ºC.
3- Termostatos para resistencias y para ventiladores
Los termostatos para resistencias permiten controlar la temperatura del agua en los depósitos, accionando las resistencias. Los termostatos para ventiladores permiten controlar el gasto en energía eléctrica, conectando y desconectando los motores de los ventiladores según las necesidades de enfriamiento del agua.
4- Controladores eléctricos de nivel
Reposición automática Detectan las variaciones de nivel en los depósitos y accionan electroválvulas de llenado.
5- Motores de dos velocidades
Empleados para controlar el consumo de energía eléctrica, ajustando las revoluciones de los motores a las necesidades puntuales de enfriamiento del agua.
6- Variadores de frecuencia
A diferencia de los motores de dos velocidades, los convertidores de frecuencia permiten optimizar el consumo eléctrico de una forma exacta ajustando el consumo del motor a la demanda real de la instalación en todo momento. Va unido a una sonda de temperatura y a un convertidor de señal.
La instalación de este dispositivo presenta algunas ventajas:
• Disminuye drásticamente el número de arranques pues trabaja la mayor parte del tiempo a carga parcial. Se encarga también de realizar arranques suaves. Todo ello aumenta la durabilidad de los componentes mecánicos. • Menor consumo eléctrico.
• El tiempo que la torre de refrigeración trabaja a plena carga es mínimo por lo que se produce una reducción del nivel de presión sonora en la mayor parte de su funcionamiento, que será especialmente significativo para termómetros húmedos bajos que aparecerán durante la noche y en el invierno.
7- Color exterior
Cuando las necesidades estéticas del edificio donde se instala la torre lo requiera, es posible adaptar el color exterior de la torre a las especificaciones de la serie RAL solicitadas, tanto para torres realizadas con envolvente del cuerpo de torre metálica como de poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Empleadas para evitar la congelación del agua en los depósitos durante los días fríos de invierno. Deben accionarse a través de termostatos que admitan fijar dos valores, máximo y mínimo, de temperatura del agua. En general se fija el valor mínimo de temperatura en 4 ºC.
3- Termostatos para resistencias y para ventiladores
Los termostatos para resistencias permiten controlar la temperatura del agua en los depósitos, accionando las resistencias. Los termostatos para ventiladores permiten controlar el gasto en energía eléctrica, conectando y desconectando los motores de los ventiladores según las necesidades de enfriamiento del agua.
4- Controladores eléctricos de nivel
Reposición automática Detectan las variaciones de nivel en los depósitos y accionan electroválvulas de llenado.
5- Motores de dos velocidades
Empleados para controlar el consumo de energía eléctrica, ajustando las revoluciones de los motores a las necesidades puntuales de enfriamiento del agua.
6- Variadores de frecuencia
A diferencia de los motores de dos velocidades, los convertidores de frecuencia permiten optimizar el consumo eléctrico de una forma exacta ajustando el consumo del motor a la demanda real de la instalación en todo momento. Va unido a una sonda de temperatura y a un convertidor de señal.
La instalación de este dispositivo presenta algunas ventajas:
• Disminuye drásticamente el número de arranques pues trabaja la mayor parte del tiempo a carga parcial. Se encarga también de realizar arranques suaves. Todo ello aumenta la durabilidad de los componentes mecánicos. • Menor consumo eléctrico.
• El tiempo que la torre de refrigeración trabaja a plena carga es mínimo por lo que se produce una reducción del nivel de presión sonora en la mayor parte de su funcionamiento, que será especialmente significativo para termómetros húmedos bajos que aparecerán durante la noche y en el invierno.
7- Color exterior
Cuando las necesidades estéticas del edificio donde se instala la torre lo requiera, es posible adaptar el color exterior de la torre a las especificaciones de la serie RAL solicitadas, tanto para torres realizadas con envolvente del cuerpo de torre metálica como de poliéster reforzado con fibra de vidrio.
POLITICA DE CALIDAD
- Gestion de Proveedores
- Estándares Globales
- Compromiso con el cliente
- Mejora Contínua
- Productividad
- Certificado